Saltar al contenido
Hominum logo
  • Español
  • English
+34609601072
  • Inicio
  • Servicios
    • Nuestros Servicios
    • Formación
    • Voluntariado
  • Noticias
  • Enlaces
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo
  • Contacto
  • Menú

Archivos mensuales: octubre 2023

Subvención de la Generalitat Valenciana

Publicado el 31 de octubre de 202331 de octubre de 2023 por Beatriz Ponce Vazquez

Con fecha de 23 de junio nos conceden la subvención de 16.131€ a la Fundación de Servicios Familiares- Centro Hominum, dicha subvención va destinada a financiar programas de ayuda mutua […]

Jornada de voluntariado 21 octubre

Publicado el 25 de octubre de 202325 de octubre de 2023 por María Brotons

El pasado 21 de octubre Centro Hominum celebró la segunda Jornada de voluntariado. El evento tuvo lugar en el Instituto Alicantino de la Familia, en Santa Faz. Agradecemos la participación […]

Jornada de voluntariado Centro Hominum

Publicado el 5 de octubre de 20235 de octubre de 2023 por María Brotons

El próximo 21 de octubre el equipo de voluntar@s de Centro Hominum tendrá el segundo encuentro anual de convivencia y formación, en el que se contarán con testimonios de personas […]

2ª Edición del curso básico para cuidadores

Publicado el 5 de octubre de 20235 de octubre de 2023 por María Brotons

Para finalizar el año de la mejor manera Fundación de Servicios Familiares organiza la Segunda Edición del Curso básico para cuidadores de personas con enfermedad crónica y/o avanzada. Se celebrarán […]

Entradas recientes

  • Curso de cuidadores línea 23 de autobús desde Alicante
  • Subvención de la Generalitat Valenciana
  • Jornada de voluntariado 21 octubre
  • Jornada de voluntariado Centro Hominum
  • 2ª Edición del curso básico para cuidadores

Archivos

  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021

Categorías

  • Noticias
  • Uncategorized
© 2022 Copyright: Centro Hominum

Curso de Cuidados Paliativos para cuidadores

×

Atención domiciliaria crónicos complejos:

Estos cuidados se orientan a impedir el agravamiento y contrarrestar efectos secundarios de enfermedades con síntomas y limitaciones que no suponen riesgo de fallecimiento cercano, pero que no tienen en la actualidad tratamiento curativo.

Las personas susceptibles de recibir esta atención son aquellas con diagnóstico EPOC, ICC y pluripatológicos, con posible riesgo de agravamiento. La atención se dirige al control continuado de síntomas, de manera que se pueda detectar y tratar la aparición de episodios de agudización de la enfermedad. Los objetivos, por tanto, serían procurar un seguimiento continuo, promover un tratamiento preventivo de crisis y la reducción de ingresos hospitalarios y de consultas a urgencias. Todos estos objetivos tratan, de manera global, la mejora de la calidad de vida del paciente.

×

Atención domiciliaria de cuidados paliativos:

Son los cuidados que podemos proporcionar a las personas en fase avanzada de enfermedad y con un pronóstico de vida limitado. Los tratamientos se encaminan a mitigar el dolor y los síntomas molestos, así como proporcionar apoyo al paciente y su familia. El perfil de estos pacientes son aquellos que padecen una enfermedad oncológica o no oncológica, pero sin posibilidad actual de curación, tanto en fase inicial de la enfermedad como en últimos días. El tratamiento se enfoca en reducir lo máximo posible la intensidad del dolor y sintomatología asociada a la patología, así como la atención integral de las necesidades de la persona y familiares.

Los objetivos serán en relación al paciente, el control de síntomas, de manera que el proceso de enfermedad pueda ser llevado con la máxima calidad de vida posible. La atención también va dirigida a promover la comunicación eficaz y el apoyo a la familia. En los procesos de últimos días, se propone como alternativa y ante petición del paciente, que pueda darse en el domicilio, de manera que pueda desarrollarse el proceso del final en un entorno familiar y seguro. Por último, otro de los objetivos que posee esta atención es el tratamiento antibiótico intravenoso ante posibles reagudizaciones de la enfermedad, para paliar la sintomatología.

×

Acompañamiento psicológico

En los procesos de enfermedad no solo se atienden las demandas fisiológicas y sintomáticas de la persona, sino que un cuidado integral implica acompañar y velar por el estado emocional, psicológico, espiritual y/o del entorno en el que se encuentra, de manera que tanto la persona como su familia puedan obtener y/o descubrir recursos tanto individuales como por parte del entorno y del equipo profesional. Se trata de un momento vital de gran trascendencia y delicadeza, donde afloran sentimientos intensos, preguntas existenciales y procesos de cambios, y estos, muchas veces, se generan con gran rapidez y contundencia. Es por eso, que la atención psicosocial se compone de un equipo multidisciplinar que pueda abarcar todas las dimensiones de la persona y sus necesidades.

Los equipos de atención psicosocial se componen de un profesional de la salud mental, que pueda atender y acompañar las experiencias y sufrimientos de este ámbito, tanto para la persona como su familia, un profesional del ámbito de trabajo social, con el objetivo de promover y descubrir los recursos existentes al servicio de los pacientes. También vemos la importancia de un acompañante espiritual que pueda dar respuesta a las necesidades existenciales que generen dolor a la persona. Por último, pero no menos importante, nuestro equipo de voluntari@s, que de manera altruista ofrecen un acompañamiento ante situación de soledad.

×